Un juez en Colombia se nego a casar a 2 mujeres: “Entre la normativa humana asi­ como la jurisprudencia sobre Dios, escojo la normativa de Dios”

La eleccion de un magistrado sobre Cartagena contraria la sentencia sobre la Corte Constitucional que habilito en 2016 el matrimonio dentro de seres del tiempo sexo

Un polemica se desato en Colombia luego sobre que un juez del circuito en Cartagena se negara a casar an una pareja sobre mujeres lesbianas alegando que iba en contra de la normativa divina.

“No puedo casar a dicha pareja del mismo sexo por motivo de que eso contraria mi moral cristiana, va en contra de mis principios esenciales”, afirma en el documento con que respaldo su resolucion.

El magistrado Ramiro Florez Torres desperto con estas declaraciones indignacion en gran pieza los colombianos ya que nunca unicamente se nego a casar a las mujeres sino que sostuvo que las creencias religiosas estaban sobre ella del las leyes colombianas asi­ como los derechos constitucionales.

“Cuando exista conflicto entre lo que dice la jurisprudencia humana y no ha transpirado lo que dice la jurisprudencia sobre Dios, yo escojo la normativa de Dios, por motivo de que escojo agradar primeramente a mi senor Dios todopoderoso anteriormente que al ser humano”, agrego Florez Torres.

Los mas ferreos detractores sobre esta resolucion han sido las organismos sobre derechos humanos que traban por las derechos de estas individuos LGBTI quienes senalan que el juez cartagenero esta desconociendo la sentencia SU-214/16 sobre la Estilo Constitucional -maximo tribunal de pais- con la que se avalo el casamiento sobre parejas del identico sexo en el 2016, causa suficiente con el fin de que Florez Torres se haga objeto de investigacion y no ha transpirado de sancion por penosa accion y no ha transpirado discriminacion.

El fallo de la Corte Constitucional facilita claramente que las parejas del similar sexo contraigan matrimonio civil en notarias y no ha transpirado juzgados sin ningun arquetipo sobre restricciones o procedimientos adicionales o especiales diferentes a los de un casamiento civil sobre una pareja heterosexual.

“Bajo el entendido que nunca unicamente las jueces podri­an casar, nos hemos puesto al trabajo sobre la pareja Con El Fin De acompanarla an una notaria sobre la localidad para que alla pudiese hacer uso del derecho al casamiento, como lo reconocen las diferentes sentencias sobre la perfil Constitucional”, afirmo sobre el motivo Wilson Castaneda, director de la ONG Caribe Afirmativo.

Pero segun el magistrado que nego la liga de las hembras lesbianas su decision no seri­a discriminatoria sino “una comprension de las reglas que nos rigen” puesto que en el preambulo sobre la Constitucion de 1991 se invoca “la refugio sobre Dios” algo que “no contraria que vivamos en un Estado Laico”.

“El preambulo de la Constitucion invoca la refugio sobre Dios, asi­ como se deberia maldecir por Dios, la laicidad predicada por los magistrados, asi­ como por diversos doctrinantes, es, con el de mi?s grande respeto, artificiosa”, sostiene el magistrado.

Esta decision igualmente fue rechazada por varios congresistas igual que la senadora Angelica verde, quien es femina lesbiana desplazandolo hacia el pelo esposa sobre la actual alcaldesa de Bogota, Claudia Lopez.

Ella afirmo por vi­a de su cuenta sobre Twitter que “el Recomendacii?n de arriba de la Judicatura respaldo asi­ como la Procuraduria tienen oportunidad Con El Fin De guarecer los derechos de ellas (la pareja) desplazandolo hacia el pelo la pedagogia asi­ como sancion al magistrado que abusa”.

De este modo igual lo hizo el representante a la Camara por la Alianza Verde, Mauricio Toro, un hombre abiertamente homosexual, afirmando que lo ocurrido en Cartagena “la homofobia vestida sobre juez”. Enfatizo el representante que las derechos fundamentales nunca pueden quedar sujetos a la discrecionalidad de un enjuiciador, que puede fallar basado en sus creencias eticos o religiosas.

Sin embargo nunca solo politicos LGBTI se datingranking.net/es/pinalove-review manifestaron, Ademi?s lo hacen otros igual que el senador Roy Barreras del Partido sobre La U, quien presento una denuncia en contra del enjuiciador cartagenero calificando su comportamiento como “una ofensa Con El Fin De la colectividad LGBTI en Colombia”.

“Supone el senor juez que el hecho sobre acontecer pene sobre la comunidad LGTBI es quedar excluido sobre Dios, en otras palabras que Dios seri­a incompatible con ser LGTBI, por tanto, en lugar sobre ser magistrado es inquisidor asi­ como los considera pecadores”, agrego el senador.

La denuncia sobre Barreras versa acerca de el delito de prevaricato por actividad que se configura cuando un servidor publico profiere “resolucion, juicio o concepto manifiestamente opuesto a la jurisprudencia”; en el caso del magistrado Florez Torres, en contra sobre la sentencia de la perfil Constitucional.